OPOSICIÓN POLÍTICA ORGANIZADA.
En la consultoría política para ganar elecciones la dinámica política, social, psicológica y cultural que ajusta los tiempos del gobierno es exactamente la misma que la que ajusta la hora del reloj la oposición política.
Llegado al ecuador de la legislatura estamos a las puertas del inicio de la consolidación de gobierno o la oportunidad para la opción de cambio político, es un buen momento para reflexionar.
Y es que toda oposición tiene que hacer su trabajo, el ser una alternativa de gobierno clara y presente en todo momento ante la ciudadanía. Una opción política que más allá de las ideologías, personas, tiene que dar sensación de credibilidad, bienestar y constancia en estos menos de dos años que quedan por delante hasta las elecciones próximas.
Que rápido pasa el tiempo, qué rápido cambian los gobiernos en la política del siglo XXI.
EL PAPEL DE LA OPOSICIÓN POLÍTICA
La sociedad tiene que percibir esa gran alternativa de transformación en las políticas sociales, económicas y cualquier otro ámbito. Antes tenemos que vernos a nosotros mismos como tal opción: creer, confiar y transmitir esa sensación.
Una de las estrategias políticas que tiene un grupo de oposición a un gobierno, es sincronizar su reloj con el de quienes ejercen el poder. Y eso ¿cómo se hace?
Para ganar elecciones desde la oposición debemos atravesar varios momentos distintos. Tres fases que van a marcar, y mucho, actividades de diferente trabajo atendiendo a los tiempos de campaña política. En todos estos periodos para que sirve la oposición política, para mucho. Veamos como hacerlo mejor:
- Cuando nos encontramos en los primeros 100 días de una legislatura, los primeros 100 días de gobierno, desde la oposición te recomiendo que hagas uso de la moderación, has perdido, asúmelo cuanto antes.
En realidad, no hay mucho espacio para la crítica y el debate maligno, venimos de unos meses previos tensos, toca quitar el pie del acelerador. Incluso te diría que son horas para mostrar aceptación de algunos aciertos del gobierno, crítica constructiva y apoyo a determinadas acciones de quienes gobiernan.
Es buen momento para presentar iniciativas e ideas a modo de propuestas comprometedoras y que pongan a los recién elegidos en apuros y en una incómoda situación de rechazarlas o aceptarlas. No es nuestra responsabilidad gobernar, si la de aportar valor. Muchas veces nos olvidamos de que representamos a un gran número de votantes que nos han dado su confianza, no para crispar y criticar a nadie.
Nos han dado ese respaldo para mejorar su calidad vida y la de sus familiares. ¿Se pueden realizar ataques en política? ¡Claro que si!, en su momento. Recuerda que muchas veces esos primeros 100 días son los que marcan la impronta del gobierno y la sociedad puede recordar buenos y malos gestos de ese periodo.
2. En el periodo que va desde el día 101 hasta la mitad de la legislatura, los dos años primeros de gobierno, se abre una oportunidad para ganar elecciones empezando a trabajar nuestra propuesta política. Es un tramo y un buen momento para ir poco a poco aumentando nuestro tono, la crítica, hacer visibles nuestras diferencias y en algunos casos, si fuera necesario, llegar a la confrontación. Somos la oposición y debemos reclamar ese lugar, más aún cuando tenemos al lado otras formaciones que puedan aparentar otra alternativa de gobierno.
3. Llegados al inicio del tercer año, o lo que es lo mismo, pasado los dos primeros años de legislatura política, comienza el gran momento, la hora de la verdad. Es el tiempo más relevante para vender y comunicar muy bien el proyecto alternativo al gobierno que somos como oposición, ganar elecciones, hay que ir pensando en una buena planificación de campaña electoral.
Toca exponer que nuestra opción política de futuro es mucho mejor que la actual. Es un espacio de tiempo que debemos aprovechar para la formación de equipos de trabajo, identificar que actividades y tareas nos pueden ayudar a acercar nuestra propuesta política a la ciudadanía. Al fin y al cabo, eso es derrotar al gobierno, un goteo de hechos y actuaciones políticas que puedan suponer la atracción del pueblo.
PARTIDOS POLÍTICOS DE OPOSICIÓN
Para ganar elecciones y derrotar al gobierno hay que hacer estrategias políticas exitosas, sincronizar los tiempos, ir muy de la mano de la gestión de los partidos de gobierno y estar siempre preparados ante la opinión pública.
No es fácil derrotar liderazgos o poder, esa es la verdad, es una tarea compleja y difícil. ¿Pero sabes? Se puede conseguir. Para ello, una de las cosas primero que tienes que hacer es estar atento a los tiempos de campaña permanente y sincronizar paralelamente tu reloj de opositor con el reloj político de quienes gobiernan.
Uno de los secretos del marketing político para ganar elecciones es el análisis político, y bien, las estrategias y trabajos a llevar a cabo, estar lo máximo posible al frente de la sociedad, visible y con actitud positiva. Luego dosifica tus energías, no te dejes llevar por las emociones, evita la crítica fácil y ver más a medio y largo plazo.
Cuando una labor de oposición se centra en tener presencia en modo crítica constante, ruido, corre el riesgo de dejar de sorprender y lo que es peor, se le asocia por repetición al mensaje o argumentario que se emite constantemente. Si hablas constantemente de corrupción, acabarás siendo visto por la sociedad por un experto en esos temas, ten cuidado.
No es cuestión de hacer uso de lo fácil y previsible, tampoco de desaparecer hasta faltar solo unos meses para la campaña electoral. Ni tan si quiera se trata de criticar o proponer grandes proyectos. Se trata de medir y ajustar bien los tiempos para ejercer la oposición y todo en su justo momento.
Tienes un tiempo precioso por delante, piénsalo.