En este momento estás viendo Encuesta nacional: El PP aventaja al PSOE en intención de voto.
Encuesta nacional España abril 2025

Encuesta nacional: El PP aventaja al PSOE en intención de voto.

Llegando al ecuador de la legislatura en España y tras una última encuesta nacional, el Partido Popular sigue manteniendo su ventaja sobre el PSOE. Una diferencia superior a los 30 escaños y a fecha 1 de abril de 2025, diferencia a estas dos formaciones políticas.

Según el último barómetro realizado por Celeste-TeL, empresa de investigación sociológica con la que colaboro actualmente en diferentes proyectos de consultoría política, tanto el PP como el PSOE han subido ligeramente en intención de voto y número de escaños respecto al estudio anterior que se realizó a finales de febrero de este mismo año.

Aunque la distribución de fuerzas entre los bloques políticos de derecha e izquierda se mantiene estable, si hoy se celebraran elecciones, el PP lograría 148 escaños con el 34,4 % de los votos, lo que supone un escaño más que el mes pasado y once más que en las últimas elecciones generales celebradas en Julio de 2023.

Por su parte, el PSOE alcanzaría los 117 diputados, sumando uno más respecto al último estudio, pero quedando cuatro por debajo del resultado obtenido en las urnas del 23 de julio de 2023.

Encuesta nacional
Encuesta nacional, representación congreso diputados

Encuesta nacional

La diferencia en porcentaje entre ambos partidos sigue siendo la misma que hace un mes, 6,4 puntos, estando por ver si los casos de Mazón en Valencia, Ábalos, la pareja de Ayuso, la mujer y el hermano de Pedro Sánchez y otros conflictos de la actualidad política, hacen mella en alguno de los partidos llegado el momento de afrontar unas elecciones generales.

Lo mismo le ocurre a la concentración de partidos bajo el paraguas de la marca SUMAR, que tras los asuntos de Monedero y Errejón, siguen anclados en los diez diputados.

Sin embargo, si se compara con el resultado de las últimas elecciones generales, la ventaja del PP ha crecido en cinco puntos, ya que en aquel momento la distancia entre ambas formaciones era de apenas 1,4.

En cuanto a la suma por bloques ideológicos, la suma de las fuerzas de centro y derecha alcanzaría los 190 escaños: a los 148 del PP se sumarían los 41 de Vox y el escaño de Unión del Pueblo Navarro. Coalición Canaria mantendría su representación en el congreso con 1 escaño y Vox perdería un diputado y dos décimas en comparación con la última encuesta nacional, aunque respecto a hace 20 meses, ganaría 8 escaños más y crecería en 1,5 puntos.

Por otro lado, la izquierda reuniría un total de 132 escaños, 16 menos que los que conseguiría el PP por sí solo. Sumar obtendría 10 diputados con el 6,3 % de los votos, mientras que Podemos lograría cinco con el 5,3 %. La diferencia entre ambas formaciones sigue acortándose mes a mes.

Congreso Diputados España

Fidelidad de voto y tendencias por edad

El PP es el partido que mejor retiene a sus votantes, con más del 90 % de fidelidad, seguido de cerca por Vox, que mantiene el 87 % de quienes le votaron en las últimas elecciones.

Los partidos nacionalistas e independentistas también conservan una base de apoyo bastante estable. En cambio, las formaciones de izquierda son las que más sufren la fuga de votos, especialmente hacia la abstención.

Si se analizan las tendencias por edad, el PSOE es el que más respaldo obtiene entre los jóvenes de 18 a 30 años. Sin embargo, a partir de esa franja de edad, el Partido Popular empieza a ganar terreno y se convierte en el partido con más apoyo, marcando una gran diferencia respecto al resto a partir de los 45 años.

Situación política actual en España

  1. PP: Lidera las encuestas con 148 escaños, con una ventaja de más de 30 sobre el PSOE. Retiene a más del 90 % de sus votantes.
  2. PSOE: Logra 117 diputados, con una pérdida de 4 diputados respecto a las elecciones de 2023.
  3. Vox y Sumar/Podemos siguen siendo claves en los bloques, pero con tendencia a perder fuerza.
  4. El bloque de derecha (PP + Vox + UPN) sumaría 190 escaños, mientras que la izquierda (PSOE + Sumar + Podemos) alcanzaría 132.

A partir de aquí el PP si quiere mantener opciones de gobierno, debe consolidar su liderazgo sin depender tanto de Vox y ser más atractivo para votantes jóvenes y urbanos. Para ello puede dar un duro golpe arrebatándole votantes por sus constantes gestos de pleitesía ante Trump y Putin.

Por otro lado, el PSOE debe volver a conectar con votantes desencantados de la izquierda y captar más apoyo en franjas de edad mayores, además de aprovechar la crisis de Gobierno por el rearme para romper con Sumar y Podemos. Fagocitar a estad dos formaciones.

Las encuestas son la fotografía del momento, queda mucho aún para celebrar elecciones nacionales y ambos partidos deben reducir su dependencia de alianzas buscando más votantes en el centro político, el lugar donde se ganan las elecciones.

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Isaac Manuel Hernández Álvarez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.