En este momento estás viendo Conferencia de neuromarketing político
Conferencia de neuromarketing político

Conferencia de neuromarketing político

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

¡NUEVA CONFERENCIA!

Me complace enormemente anunciar que ya tengo confirmada mi participación en el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing, organizado por la Universidad Complutense de Madrid en 2025.

En esta ocasión, estaré ofreciendo una conferencia titulada ‘Bienvenid@s a la comunicación de las neuronas’, en la que abordaré el impacto del NEUROMARKETING POLÍTICO en las estrategias de comunicación y campañas electorales.

Este apasionante campo de estudio permite comprender cómo los procesos cerebrales afectan la toma de decisiones en el ámbito político. La neurociencia ha revolucionado la manera en que analizamos el comportamiento humano, y su aplicación en el marketing político se traduce en estrategias más eficaces para conectar con las audiencias. La atención del ser humano cada vez es más limitada ante los impactos de comunicación que recibe y las emociones juegan un papel crucial en la opinión pública.

El conocimiento de estos mecanismos se vuelve esencial para cualquier comunicador político que busque llamar la atención y ofrecer una persuasión efectiva.

conferencia neuromarketing político

Neuropolítica y Campañas Electorales

El congreso tendrá lugar en la ciudad de Astorga los días 20 y 21 de noviembre de 2025. Este evento representa una oportunidad excepcional para aprender, innovar y discutir sobre el futuro del neuromarketing, la inteligencia artificial y la Neurocomunicación política en un entorno académico de primer nivel.

La evolución de la comunicación política exige nuevas herramientas que permitan comprender mejor el funcionamiento de la mente del elector y diseñar estrategias comunicacionales alineadas con sus emociones, necesidades y valores.

Ser parte del programa de conferenciantes de una institución tan prestigiosa como la Universidad Complutense es un honor que valoro profundamente. Compartir espacio con algunos de los expertos más influyentes en neurociencia, comunicación y marketing me permite seguir aprendiendo y contribuyendo al desarrollo de estas disciplinas clave para el futuro de la política.

¿Por qué es importante la estrategia de marketing político?

Hoy en día, los votantes están expuestos a un sinfín de información y desinformación, lo que hace cada vez más desafiante captar su interés y generar un vínculo emocional. El neuromarketing político se ha convertido en una herramienta imprescindible para diseñar mensajes que logren un impacto duradero, activando emociones y reforzando la memoria de los ciudadanos.

En este sentido, las campañas políticas modernas requieren no solo creatividad, sino también un profundo conocimiento científico sobre la manera en que el cerebro humano procesa la información, como reacciona ante los mensajes y todos los elementos de comunicación que recibe a diario.

Las elecciones ya no se ganan en los medios de comunicación, en las redes sociales o en la calle, se ganan en la mente de cada uno de nosotros.

Te invito a no perderte esta oportunidad única de aprendizaje y crecimiento profesional. La comunicación política del futuro está en constante evolución, y quienes se adapten y adopten estrategias innovadoras marcarán la diferencia en los procesos democráticos.

Desde ya, agradezco tu interés y espero verte en noviembre para compartir juntos esta enriquecedora experiencia.

Esta entrada tiene un comentario

  1. jose

    Enhorabuena, hare lo posible por ir presencialmente

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Isaac Manuel Hernández Álvarez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.