Campaña electoral y estrategia local para 2019
A menos de un año para las próximas elecciones municipales 2019, es momento de plantearse si como candidato o partido político tengo claro que quiero conseguir. Es más, qué pienso hacer para mejorar u obtener unos resultados acordes a las expectativas que se plantean al inicio de la precampaña política. Otra cuestión es saber si voy a utilizar nuevas técnicas de comunicación y marketing político o a cambio, seguiré usando métodos más tradicionales para conseguir el voto del ciudadano.
El político, el Alcalde, el Concejal, el cargo público no tiene mucho tiempo para planificar. Ocupa mucho de su tiempo en lidiar a diario con múltiples gestiones que atender. De ahí que la consultoría política cobre más protagonismo y más necesidad, tiene que formar parte de la estrategia de campaña y no faltando unas semanas para las elecciones, sino mucho tiempo antes.
¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cómo vas a conseguir dichos objetivos? ¿En qué canales de comunicación te vas a mover? ¿Con qué medios cuentas? ¿A quién vas a pedir tu voto? Estas son solo algunas de las preguntas a las que deberías responder antes de lanzarte a unas elecciones municipales que están a la vuelta de la esquina.
Características del Marketing Político
¿Queremos resultados distintos? Pues plantéate hacer cosas distintas. El ciudadano se mueve por impulsos, está mucho más influenciado y además mucho mejor informado a medida que avanzan los años. La comunicación online o la comunicación tradicional, ambas en sintonía, pueden ayudarte. Para ello tienes que contar con un plan estratégico de campaña que pueda ordenar tus ideas, organizar tu equipo y saber a dónde voy y finalmente.
El campo de la política actual ha ido derivando y copiando en muchos de sus apartados al campo de la estrategia empresarial y es que al fin y al cabo vender producto y vender gestión comparten muchos elementos en común.
Una estrategia electoral comprende ser prácticos, flexibles y utilizar una guía de trabajo que priorice diferentes actividades o tareas para llegar mucho más directamente al ciudadano, es a este al que el candidato debe de cautivar y persuadir con su mensaje, con argumentos preparados y estudiados para ganarse la confianza del vecino del pueblo.