En este momento estás viendo El mapa mental en comunicación política

El mapa mental en comunicación política

El MAPA MENTAL en comunicación política y visual

¿Cómo puedes conectar tus ideas políticas, mostrar la relación entre varias partes de la comunicación y ampliar conceptos a quién las recibe? La respuesta es usando los MAPAS MENTALES.

Un mapa mental es un diagrama que se utiliza en política para organizar la información visualmente, es jerárquico y muestra las relaciones entre las diferentes partes. A menudo se crea en torno a un concepto único, que se coloca en forma de imagen en el centro de una página vacía. 

A él se añaden representaciones de ideas asociadas, con imágenes, palabras y partes de palabras.

Las principales ideas se conectan directamente al CONCEPTO CENTRAL (Mensaje Principal) y otras ideas parten de ellas. Desafortunadamente, un mapa mental aburrido no atraerá a la ciudadanía hacia tu contenido o mensaje político.

Aquí tienes un ejemplo que puede ayudarte a diseñar el contenido visual que debes usar para una comunicación política eficaz y que puedas conectar mejor con las audiencias.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. enelda padilla

    me encantaría poder aprender mucho de lo que sabes, seria excelente para mi desarrollo personal y en el campo de trabajo. aparte que te admiro mucho

    1. isaac

      Muchas gracias Enelda por tus comentarios

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Isaac Manuel Hernández Álvarez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.