En este momento estás viendo ¿Qué es el MARKETING POLÍTICO?

¿Qué es el MARKETING POLÍTICO?

Definición, concepto básico de marketing político

Se define al marketing político como el conjunto de técnicas dirigidas a facilitar y a adaptar mejor un candidato a su electorado objetivo, siendo estas técnicas las que posibilitan dar a conocer a la marca política al mayor número de electores creando al mismo tiempo diferencias competitivas con los oponentes y, finalmente, optimizando el número de votos necesarios para conseguir el mejor resultado en las campañas electorales.

Una definición muy similar nos ofrece la Wikipedia diciendo que el marketing político es una disciplina que surge de la combinación de las ciencias políticas y el marketing, cuyo objeto de estudio son las campañas políticas, y que se ayuda para ello de un conjunto de técnicas de investigación, planificación, gestión y comunicación, que a su vez pueden ser utilizadas en el diseño y ejecución de acciones tácticas y estratégicas en campañas político-partidaria, de una institución, grupo de presión, organización civil o empresarial, etc, siempre que busquen conquistar fines políticos.

Podríamos seguir buscando definiciones para esto que llaman el marketing político, yo me quedo con una y que usan muchos politólogos que es la siguiente «conjunto de técnicas, herramientas e ideas, que a través de diferentes metodologías hacen llegar un mensaje y producto de una marca hasta el mejor destinatario o cliente objetivo, siendo este quien puede darte su confianza, su voto».

Antecedentes

A mediados del siglo XX en los Estados Unidos se empezó a desarrollar el marketing político influenciado principalmente por diferentes agentes como la cultura, la economía, los sistemas financieros, el contexto electoral, los medios de comunicación tradicionales y el estado de la economía entre otros.

Fue en la década de los cincuenta del pasado siglo cuando los medios de comunicación como la televisión, la radio, la prensa, incluso el cine, cuando sufrieron una transformación de especial relevancia para el uso en comunicación política.

Se empezaban a usar estos medios tradicionales para lanzar el mensaje político de los candidatos a la Casa Blanca, debates y anuncios en televisión fueron algunos de aquellos ejemplos y, que hoy en día, los vemos en la actualidad.

Más tarde, en la década de los 80 y los 90 a través de los consultores políticos llegó hasta Europa, Latinoamérica, Asia y África las técnicas y ejemplos utilizados en los Estados Unidos, estábamos ante un gran cambio a la hora de afrontar los comicios electorales.

Con la aparición de las nuevas tecnologías, vimos como cambió radicalmente el modo de comunicarse de la sociedad, la digitalización de los medios de comunicación, el acceso a la información desde dispositivos tecnológicos al instante aparece el nuevo escenario de la comunicación y el marketing digital. Blogs, páginas web, redes sociales, foros, todo un nuevo lugar de encuentro de las marcas y las personas.

Claves para una buena información política

En España, sobre todo a nivel local, el mundo de la promoción y «venta» de la gestión pública está empezando a dar sus primeros pasos utilizando esto que llamamos el Marketing Electoral.

Si bien es cierto que desde hace ya décadas el tejido empresarial ya utilizaba técnicas de marketing para atraer clientes, acercar mejor sus promociones y productos, los organismos públicos y los políticos no hacían uso de las posibilidades que ofrece el marketing tendiéndose a confundir con la propaganda electoral que se utiliza esas semanas antes de las elecciones sean de la tipología que sean.

Marca política del Candidato y del Gobernante

Hablamos siempre de marca, marca, marca política ¿por qué? porque sea un partido o sea un candidato, es esa marca la que tiene que ir haciéndose mayor, haciéndose fuerte, haciéndose presente. La creación de una marca ya no se hace solamente utilizando medios y formas como antaño, sino que se tiene que ir construyendo combinando lo tradicional con los medios tecnológicos.

Es esa combinación de ingredientes, marca, candidato, votante, medios de comunicación, circunstancias, el campo de actuación donde la comunicación y sobre todo el marketing entablan relaciones en múltiples direcciones para conseguir los objetivos, sean de la índole que sean.

También el Marketing electoral es quien te incita a planificar, a gestionar mejor los tiempos de campaña. Las campañas electorales duran cuatro años, no solo un mes antes de las elecciones. El ciudadano tiene que sentirse importante, útil, que cuentan con él, con su opinión, con sus necesidades, pero siempre.

Marketing político arte y ciencia de la persuasión en democracia

Cómo se hace marketing político y electoral

El marketing político actual se entiende al contemplar los cinco apartados que lo componen. Como departamento se caracteriza además por lo transversal que puede llegar a ser con las diferentes áreas de organización y dirección de un partido político.

Estos cinco factores no son los únicos, pero si algunos de los más relevantes y motivos de estudio o trabajo por un proyecto de consultoría política:

Investigación política: Diagnóstico y análisis cuantitativo y cualitativo del escenario o contexto electoral.

Campañas electorales: El proceso donde se unen agentes, recursos, canales de comunicación, estrategias de marketing, partidos y candidatos con el fin de ganar unas elecciones.

Comunicación política: El cómo, cuándo, por qué, para qué, a quién se transmite el mensaje o argumento político.

Enfoque de campaña: El método utilizado por la dirección de partido o candidato político para hace mejor uso de los recursos, aplicando las mejores técnicas de marketing electoral, motivando al equipo de trabajo y, por último, colocando al elector como el centro de toda estrategia de marketing político.

El “producto político”: Qué se ofrece como candidato o como partido político, que características tiene, en que se diferencia de la competencia, cómo acceder a él, todos los atributos y características que hacen conseguir la confianza del ciudadano.

mejor comunicacion politica

Artículos y ejemplos de marketing político:

Aquí podrás encontrar una lista de artículos de contenido propio que enlazan a muchos de los artículos creados y relacionados con el mkt politico:

EL PLAN DE MARKETING POLÍTICO Y SUS FASES

Cuando un partido político decide afrontar un proyecto ganador a medio y largo plazo, debe entre otras cosas definir bien una serie de actividades o acciones a llevar a cabo.

Para ello, el plan de marketing político es la mejor herramienta de trabajo para ayudar en la identificación de los objetivos políticos, las estrategias y tácticas políticas para conseguirlos y, finalmente, servir de base y guía en todo el trabajo de cualquier campaña política.

POR QUÉ TENER UNA PÁGINA WEB DE CANDIDATO O DE PARTIDO POLÍTICO

Para cualquier candidato o partido político se entiende que hoy en día es imprescindible estar en todo momento accesible para el ciberciudadano. En este mundo online los portales o páginas web juegan un papel fundamental a la hora de ser.

MARKETING Y COMUNICACIÓN POLÍTICA EN FACEBOOK

Si hay una red social que cambió la forma de comunicarse entre las personas, esa ha sido sin duda alguna Facebook. Desde que se fundara, allá por el año 2004, su crecimiento ha sido no solo vertiginoso, sino también contagioso. Facebook ha cambiado la vida a millones de personas.

EL NEUROMARKETING POLÍTICO: USOS Y CLAVES DE ÉXITO

El uso del Neuromarketing en la política lo puede cambiar todo, transforma la visión y la percepción que la gente pueda llegar a tener de una marca personal, de un partido político y de todo aquello que le llega a través de los medios de comunicación.

CLAVES PARA CREAR UNA MARCA PERSONAL EN LA POLÍTICA

Crear una marca personal en política y en el nuevo contexto político no es tarea fácil. Hace unos años el simple hecho de tener buenos contactos y una reputación aceptable abría muchas puertas, no solo en el entorno político más cercano sino en el modelo de sociedad que había, un modelo menos conectado, menos informado y menos tecnológico.

LA POLÍTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Si le preguntaras a cualquier político o persona dedicada a la vida pública cual es su principal objetivo, muchos te responderán que ayudar o solucionar los problemas a la gente. Ninguno te responderá que conseguir más votos en unas elecciones, eso lo suelen dejar para última hora.

 LAS OCHO CLAVES PARA INNOVAR Y EMPRENDER EN POLÍTICA

Para llevar a cabo un plan de acción donde queden reflejadas mejoras en cuanto actitud emprendedora en política, deberías empezar por prestar más atención, desarrollar y fomentar muchas de las características o apartados que son propios a la hora de innovar o emprender.

LOS SIETE PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN POLÍTICA

EL PLAN DE COMUNICACIÓN POLÍTICO Hacer y hacer bien un plan de comunicación política lleva trabajo y tiempo. Necesitas hacer un buen análisis de una serie de apartados tales como el qué pretendes conseguir, qué vas a comunicar, cuándo lo vas a hacer, cómo lo vas a conseguir y con qué medios o canales de comunicación política.

La importancia del equipo en un PARTIDO POLÍTICO

La organización de los miembros del equipo Muchas veces se pasa por alto la importancia del equipo que conforma un partido político, ya bien sea a nivel local, regional o nacional. Un equipo bien definido, orientado y, con las funciones claras y definidas, ayudan al candidato o partido político a dirigir mucho mejor el mensaje.

Uso de WhatsApp en COMUNICACIÓN POLÍTICA

WhatsApp y Marketing, usos y tendencias. No cabe duda de que WhatsApp es el sistema de mensajería por excelencia de los últimos años.

CINCUENTA CONSEJOS DE USO DE FACEBOOK EN POLÍTICA

50 TIPS PARA MEJORAR EL MARKETING POLÍTICO DIGITAL Y LA COMUNICACIÓN POLÍTICA EN FACEBOOK

Cómo atraer al votante hasta tu marca. ¿Qué es el INBOUND MKT POLÍTICO?

Cuando hablamos de inbound marketing aplicado a la política, nos referimos a la metodología que se utiliza para atraer posibles votantes a los contenidos y lugares donde nos interese interactuar con ellos.

No es una técnica de marketing digital como pueda ser el SEO, el SEM, las promociones online.

En COMUNICACIÓN POLÍTICA también hay que sentarse a escuchar.

Vivimos en una constante digitalización del ocio, de la diversión, de hacernos la vida más fácil mediante conceptos como móvil, apps, whatsapp, mail, web, tour virtual.Así hasta un sinfín de terminologías que a modo de resumen podríamos decir que son innovaciones tecnológicas para que la comunicación sea más rápida.

MARKETING ELECTORAL: Cómo ganarte la confianza y el voto del vecino.

Un candidato político para ganarse la confianza del pueblo tiene que hacer política del tú a tú, visitar el domicilio del vecino para conocer de primera mano sus inquietudes De esta manera acertará más en sus políticas, en todo aquello que vaya a emprender diariamente para buscar el voto.

ESTRATEGIAS DE MARKETING POLÍTICO como elemento diferenciador.

Estrategias electorales. Cuando hablamos de estrategias de mkt político nos referimos a la manera de como vamos a conseguir cumplir con los objetivos establecidos en una campaña electoral y al mismo tiempo. Establecer estrategias políticas es quizás el trabajo de más competitividad y diferenciación que debe afrontar un candidato o partido político para conseguir obtener.

Componentes de la estrategia electoral, el CANDIDATO.

Cuando hablamos de los componentes de la estrategia electoral, también hablamos del Candidato.

COMUNICACIÓN DIGITAL, alcaldes online

Hace tan solo unos años, la presencia en las redes sociales estaba casi en su totalidad ocupada por los usuarios, las marcas o no estaban o pasaban desapercibidas.

¿CONSULTORÍA POLÍTICA? Buscar el mejor consultor político

Ser consultor político va mucho más allá de asesorar a un candidato o partido político español sobre qué hacer o como gestionar determinados asuntos o situaciones.

ELECCIONES MUNICIPALES 2019

A poco más de un año para las próximas elecciones municipales 2019, es momento de plantearse si como candidato o partido político tengo claro que quiero conseguir.

LOS TIEMPOS DE CAMPAÑA ELECTORAL

Normalmente hoy en día tenemos asociado a que la campaña electoral empieza unas semanas antes del día de elecciones.

POLÍTICA 360

Si buscas por internet te encontrarás miles de artículos que hablan de política 2.0, política 360, política digital, etc.