Los vídeos 3D y la videopolitica en campañas políticas
La tecnología 3D se ha convertido en una herramienta fundamental para poder hacer llegar un mensaje político de forma directa, clara e innovadora a las audiencias.
Actualmente el mundo digital tiene cada vez más presencia en nuestras vidas, la marca política debe por lo tanto estar presente en este ámbito. La mayoría de los ciudadanos no leen los programas electorales, por lo tanto, el marketing político debe saber difundir estas ideas a través de medios que capten la atención de los votantes y les expliquen cómo va a ser su futura ciudad.
Uno de los principales retos de una comunicación política eficaz es convertir una idea en un mensaje real. El vídeo emocional de campaña política ha llegado para quedarse y la neuropolítica lo sabe.
No es lo mismo reflejar en un papel o decir en un acto de comunicación política que se va a construir una piscina municipal, que mostrar un vídeo 3D combinado drones que muestren cómo va a ser ese equipamiento y donde se va a situar.
Esta técnica genera en el receptor múltiples efectos; por una parte, al ver su pueblo, se siente identificado con las personas que aparecen en el vídeo. A cambio, el votante se emociona, proporcionándole ilusión por ir a votar ese proyecto que ha visualizado en primera persona.
Las emociones en la política actual están estrechamente relacionadas con lo que veo y si es de manera tridimensional, el impacto que se percibe es exponencial.
Los vídeos de política actual tienen una gran oportunidad en alimentarse de esta tecnología vanguardista.
Como presentar una campaña electoral moderna
Vídeos 3d para la política, una oportunidad única para acercar el futuro al presente
De nada sirve un buen producto electoral si no se comunica de forma eficiente. Si la marca política, partido o candidato no consigue transmitir su proyecto, este no existe. El marketing político 3D es capaz de recrear cualquier propuesta urbanística o arquitectónica y ambientarla en el lugar donde va a ser construida.
No solo se produce un vídeo, sino que se puede extraer multitud de material para articular una campaña electoral a través de medios digitales y tradicionales. Por ejemplo, con una serie de fotografías fijas de las propuestas, que pueden ser impresas en carteles, folletos, publicidad en periódicos etc.
Además, para poder generar publicaciones virales en redes sociales se producen historias de Instagram en vertical, reels, TikToks, micro videos, vídeos 360; un contenido corto y muy directo.
Se trata de establecer un mapa visual de la marca política que contemple todos los elementos y herramientas que puedan acercar al candidato y su proyecto a la mayor cantidad de personas. Hoy la comunicación política depende, en gran medida, del impacto que produce en la mente de los electores.
Ventajas del marketing político visual, cambiar palabras por imágenes
En esta misma línea el político o la política tienen la oportunidad de mostrar a través de gafas de realidad virtual como van a ser sus intervenciones en la ciudad, municipio o lugar. El proyecto político cuanto más visual mejor.
Si se opta por stands informativos a pie de calle, pueden disponer de esta tecnología vanguardista y visual para que cualquier ciudadano se pueda mover por dentro de la propuesta que propone, generando una experiencia inolvidable en la misma.
Los vídeos populares 3D para política son por lo tanto una estrategia política imprescindible para cualquier candidato que quiera ilustrar su proyecto, sorprendiendo con un mensaje capaz de emocionar e ilusionar a sus votantes y que van a visualizar un futuro que dependerá únicamente de una decisión: su voto en las próximas elecciones.