En este momento estás viendo COMUNICACIÓN DIGITAL, alcaldes online

COMUNICACIÓN DIGITAL, alcaldes online

Política 360 y Marketing político online

Hace tan solo unos años, la presencia en las redes sociales estaba casi en su totalidad ocupada por los usuarios, las marcas o no estaban o pasaban desapercibidas, la comunicación política y el marketing político eran campos por explotar.

Es por lo que la presencia de los partidos políticos, debe de ser desde un punto de vista de actor activo y dinámico en estos espacios donde dialoga la gente, donde habla el posible votante. Hemos pasado de un entorno donde coexistían las marcas y usuarios de una manera más bien paralela a un lugar donde actualmente se interactúa y se funciona conjuntamente.

El gobernante y los partidos políticos tienen una oportunidad muy valiosa para entrar y participar con la gente, allí donde están hablando y comunicándose entre sí y dónde los usuarios hace tiempo que asumen que los partidos y, quienes forman parte de ellos, pueden interactuar con total normalidad con los nuevos mecanismos de comunicación. Eso sí, entendiendo bien las reglas de uso y de utilización de las redes sociales.

Comunicación y marketing político para gobiernos locales

Marketing político para alcaldes

Los gobernantes municipales aprovechando las nuevas tendencias y sinergias que ofrecen los medios online más a nivel local, pueden tener un grado de penetración y de impacto muy relevante, pudiendo dirigir su mensaje, su gestión y sus diferentes publicaciones a su público objetivo. A esto es lo que se le podría denominar micropolíticas para microsegmentos de población local.

Pero no olvidemos que las personas en el mundo online siguen a las marcas, de ahí la importancia de cuidar la marca personal de los candidatos o representantes municipales con especial esmero y detalle. De esta manera se pueden ir construyendo relaciones y una mayor vinculación entre ambas partes.

Tampoco se debe olvidar que se tiene que tener siempre presente que los electores exigen una comunicación más humana y continuada a la que los partidos han intentado acercarse a través de nuevas vías como las redes sociales.

Por último, se debe de entender que hay un sinfín de plataformas, estas a su vez son frecuentadas y utilizadas por diferentes tipos de público, con distintas edades, variedad de gustos y preferencias y otras particularidades. Se trata de que la comunicación y el marketing político hagan su trabajo de una manera ordenada y eficaz, el consumidor y usuario ha cambiado, el lugar de encuentro de la gente también, por lo tanto el político debe de adaptarse y ser capaz de dirigir lo más personalizado posible su mensaje, su oferta política.